Inseguridad, Crímenes y Violación a Derechos Humanos en Guatemala, preocupa a la CIDH
Un indígena guatemalteco enciende un inciensario durante un funeral, luego de una masacre en Guatemala.
José Emilio Castellanos
Washington DC
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por los hechos recientes acaecidos en Guatemala, donde fueron asesinados tres congresistas salvadoreños, ha recrudecimiento las acciones en contra de las defensoras y defensores de derechos humanos, funcionarios del Estado han sido acusados de estar involucrados en hechos de crimen organizado, y reina la impunidad.
Para la CIDH, todo ello evidencia de la necesidad de sanear y fortalecer las instituciones democráticas para garantizar la defensa y protección de los derechos humanos.
La declaración se produjo a través de un comunicado dado a conocer hoy, en base al material recogido durante su 127º período ordinario de sesiones, efectuada recientemente en ésta ciudad.
Defensoras y defensores de Derechos Humanos
En su declaración, la CIDH señala que ha sido informada, tanto por la sociedad civil como por altos funcionarios del Estado, que durante los últimos meses se ha generado un recrudecimiento de los ataques en contra de las defensoras y defensores, incluyendo asesinatos, amenazas y graves actos de violencia, hostigamientos y robo de materiales de trabajo. Uno de los factores mencionados como motivo del incremento de la violencia contra defensoras y defensores es su participación en las causas judiciales por genocidio y crímenes de lesa humanidad.
Más adelante la CIDH reitera ¨el deber del Estado de adoptar todas las medidas que sean necesarias para remover los ataques u obstáculos que dificulten la labor de las defensoras y defensores de derechos humanos. En este sentido, es de fundamental importancia y prioridad que el organismo encargado de investigar dichos ataques realice una función eficiente con el objeto de sancionar a los responsables y evitar con ello que se continúen produciendo hechos como los descritos¨.
Asesinato de diputados salvadoreños y Cárcel de Alta Seguridad “El Boquerón”
El 19 de febrero de 2007 fueron asesinados en Guatemala los diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano y miembros de la Alianza Republicana Nacionalista: William Pichinte, Eduardo D´Aubuisson, José Ramón González, y el chofer Gerardo Napoleón Ramírez.
Posteriormente, el 21 de febrero de 2007, fueron capturados como presuntos responsables de tales ejecuciones: Luis Arturo Herrera López, jefe de la sección del Crimen Organizado de la Dirección de Investigación Criminal (DINC) de la Policía Nacional Civil (PNC); el oficial José Korki López Arreaga; y los agentes José Adolfo Gutiérrez y Marvin Langen Escobar Méndez, todos la DINC. Tres días después, el 25 de febrero, los policías fueron degollados y acribillados mientras se encontraban en una prisión de alta seguridad denominada “El Boquerón”.
¨La Comisión Interamericana, ante estos hechos, y con el fin de contribuir a la protección de la vida de posibles testigos sobrevivientes y a la preservación de pruebas y evidencias sobre los hechos, decretó recientemente medidas cautelares para proteger la vida de una persona que está en prisión porque presuntamente estaría involucrada en los hechos del 19 de febrero¨.
¨Es de suma preocupación la información recibida que vincularía a la PNC en estos graves hechos y en actividades de crimen organizado y otras acciones delictivas. Asimismo, preocupa la información recibida que indica que los graves crímenes cometidos en la prisión del Boquerón difícilmente podrían haber sido realizados sin contarse, al menos, con la tolerancia o aquiescencia de algunos agentes del Estado¨.
¨Es fundamental que el Estado realice todas las acciones necesarias para investigar estos crímenes e identificar y sancionar a los responsables, y tomar las medidas urgentes que sean necesarias para sanear la institución policial y garantizar la imparcialidad y objetividad de las investigaciones¨.
En el año 2003 la Comisión expresó su profunda preocupación por la tendencia observada en la Policía Nacional Civil de convertirse en la principal responsable de las más graves violaciones a los derechos humanos, y afirmó que: “[e]stas prácticas, que violan diversos derechos consagrados en la Convención Americana y pueden acarrear responsabilidad internacional del Estado, aumentan la distancia y desconfianza existente entre las fuerzas policiales y los ciudadanos y contrarían los principios democráticos en base a los cuales se sustituyó a la antigua Policía Nacional por la PNC.”
-
Archivos
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- diciembre 2009 (1)
- octubre 2009 (2)
- septiembre 2009 (2)
- julio 2009 (1)
- junio 2009 (1)
- mayo 2009 (2)
- marzo 2009 (4)
- febrero 2009 (4)
- enero 2009 (1)
- septiembre 2008 (2)
-
Categorías
- 706072
- Adriano Gonzalez Leon
- Agustine Vélez Jiménez
- Ahmadinejad
- Aldemaro Romero
- Alfredo Sadel
- Alfredo Sanchez Luna
- Alirio Diaz
- Amazonas
- amazonia
- América
- America Latina
- Análisis Internacional
- Andrew Weaver
- Antonio Estevez
- Antonio Lauro
- Argentina
- armamentismo
- asesinadas locutoras
- Asesinado periodista y cineasta Christian Poveda
- asesinan a periodista. Radio Municipal en Pucarani.Carlos Quispe
- asesinato de periodistas
- Asesinato Kennedy
- asesinato periodistas
- Ashley Flores
- Asilo venezolanos
- Índice de Transformación (BTI)
- índice de desarrollo
- Baduel
- Bahrein
- Beatles
- Bill gates
- bolívar
- Bolero
- bolero en Estados Unidos
- bolero en USA
- Bonfis
- Bouchyof
- Brasil
- Britney Spears
- Bush
- cadenas de correos electronicos
- cadenas religiosas
- Caguas
- calentamiento global
- Canada
- Canciones latinas
- cargos migracion
- Carlos Delgado Chalboudt
- cáncer de mama
- Censura
- Censuran a Haifa Wehbe
- Centro America
- Cesar Chavez
- Chavez
- Chavez Uribe Colombia Venezuela Coro Encuentro Reencuen
- Chavez Venezuela
- Chicanos
- Chirac
- CIA
- CIDH
- Cielo
- cierre de Radio Caracas TV
- cine
- ciudad sumergida más antigua
- Claudio Nazoa
- Cole Porter
- coleccionistas
- control internet. ley internet
- Correa
- correo basura
- crimenes
- Cristobal Colon
- Cumbre Rio
- Daniel Santos
- Daniela Cicarelli
- Día Mundial de la Salud
- deforestacion
- derechos humanos
- desaceleración económica USA
- descubrimiento
- desnutrición infantil
- deuda externa
- dictadura
- Diego Arria
- diputados El Salvador
- discriminación
- drogas
- ecologistas
- El Jefe
- Eleazar Lopez Contreras
- Elias Spondylis
- emigrantes
- envío dinero
- España
- espacio sideral
- etanol
- exoplaneta
- Flor Núñez
- Fundación Bertelsmann
- fusiles
- García Márquez
- gen
- Geoge Bush
- George Bush
- gira de Bush a América Latina
- Gladys Osorio
- Gliese 581
- golpe de estado
- Google Earth Sky
- Guantanamo
- Guatemala
- Guerra
- Guerra en Irak
- Gustavo Coronel
- Gustavo Dudamel
- hampa digital
- hoaxes
- Hollman Morris
- Hugo Chavez
- Ibsen Martinez
- idiota del año
- Ignacio Alvarez
- impopular
- inflación
- Inocente Carreño
- internet basura
- Irak
- Iran
- Islam
- John Kerry
- Jose Antonio Abreu
- Jose Emilio Castellanos
- Kirchner
- Ku Klux Klan (KKK)
- la supernova más grande
- Latinoamerica
- Lennon
- libertad expresión
- libertad prensa
- libre comercio
- Lope de Aguirre
- los simpson
- Lula
- maras
- Marcos Pérez Jiménez
- Marulanda
- matanza focas
- Mau Arae
- Mercedes Sosa con Jose Emilio Castellanos
- Mexico
- Migracion
- Millín
- Mirta Roses
- Moncloa
- multa
- nacionalidad
- Naomi Oreskes
- Nasa
- New York Times
- Nicholás Flemming
- NOAA
- Nueva York
- Nuno Santos
- ONU
- opep
- Orlando Montenegro Rolon
- Ortega
- pandillas
- Paris Hilton
- Parlamento Europeo
- Pavlopetri
- pena de muerte
- periodista asesinado
- periodistas
- Periodistas asesinados
- petroleo
- piratas internet
- piratas web
- pirateria
- pirateria derecho autor
- planeta similara la tierra
- planetas.
- planillas ciudadania
- planillas inmigracion
- Pobreza
- pobreza critica
- polvo cósmico
- popularidad
- prensa
- presion
- Protocolo de Kyoto
- Puerto Rico
- racismo
- Rafael Simón Urbina
- reconversion moneda
- Reino Unido
- relator libertad expresión
- relatorias libertad expresion
- Remesas
- reporteros sin fronteras
- retiran nominacion a embajador
- retiro de tropas
- Reyes Magos
- Salud
- Sam Fox
- Sarkozy
- secuestros
- selva
- sicarios
- Sida
- SIP
- software
- soialismo siglo XXI
- Sonora Borinqueña. Emilio Rivera
- spam
- Super Tierra
- Supernova
- Teatro
- telescopio espacial Hubble
- televisión
- terremoto
- Terrorismo
- Thomas Chamberlin
- Tirano Aguirre
- Tom Shanon
- Tony Blair
- Uncategorized
- Unicef
- Union Europea
- Univision
- Uribe
- Urice
- Vargas Llosa
- Venezuela
- Venezuela censura
- Vicente Emilio Sojo
- violencia
- wikis
- William Ratliff
- WKAQ Radio AM
- World Press Institute
- Xavier Cugat
- Yoko Ono
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS