El Ku Klux Klan resurge en Estados Unidos, contra inmigrantes latinos
PL/EFE
El Ku Klux Klan (KKK), grupo que vivió un gran apogeo en Estados Unidos en los años veinte y treinta gracias a su antisemitismo y odio a la población negra, parece estar despertando de un letargo que le ha mantenido casi inactivo durante los últimos años para cargar todas sus armas contra una nueva inmigración: la hispana.
Ésta es la mayor conclusión a la que ha llegado un informe publicado esta semana por la Liga Anti Difamación, organización dedicada al seguimiento de las actividades de los grupos racistas en EEUU, que ha hecho saltar las alarmas en un país en el que la inmigración se ha convertido en un punto controvertido de la agenda política.
“Si hay un tema que se pueda relacionar con el resurgimiento del Ku Klux Klan es el debate sobre la inmigración en Estados Unidos”, ha asegurado Deborah Lauter, directora de la Liga Anti Difamación, quien asegura que el KKK responsabiliza a los inmigrantes, especialmente a los latinos, de la inseguridad ciudadana y de robar los empleos de los estadounidenses.
Indumentaria neonazi
El informe destaca que el resurgimiento de la triple K, aún reciente en la memoria de muchos estadounidenses, se manifestó de manera especial en 2006, cuando se registraron mayores movimientos de células del grupo y el surgimiento de nuevas hermandades en lugares de EEUU donde nunca habían estado presentes.
Según la Liga Anti Difamación, el KKK ha revivido en lugares del sur del país, bastión de la organización durante años, pero ha aparecido en estados donde su actividad era nula como Michigan, Iowa, Pennsylvania o Nueva Jersey, donde su unión con organizaciones de ideología neonazi se ha hecho patente en los últimos meses.
El informe asegura que los nuevos miembros del KKK han adaptado su indumentaria y sus rituales a los de grupos neonazis e, incluso, participan juntos en las denominadas “marchas por la unidad” en contra de las comunidades de inmigrantes.
Los hispanos en el punto de mira
Ni los judíos, ni la población de raza negra, ni los católicos; parece que esta vez son los hispanos los que centran buena parte de los ataques del KKK en los últimos meses, ya que esta comunidad se ha convertido en la más importante numéricamente entre los recién llegados a Estados Unidos.
“No nos extraña. Los actos de racismo contra hispanos son una realidad. Los grupos de supremacía blanca siempre han atacado a una inmigración que consideran del tercer mundo, inculta y que puede acabar con su civilización”, ha explicado el director del Comité de Inmigración de la Alianza del Liderato Latino de Nueva Jersey, Mahonry Hidalgo.
Hidalgo ha recordado algunos los actos violentos en contra de hispanos, especialmente los episodios acontecidos en algunos puntos de Nueva Jersey, donde ha habido “manifestaciones en contra de los hispanos en que los asistentes portaban banderas confederadas y cruces esvásticas, y tras las que se dejaban folletos racistas en las puertas de los hogares latinos”.
El informe también alerta de los nuevos métodos propagandísticos que el Ku Klux Klan, que ahora utiliza internet, “como nueva arma para extender el racismo” y para captar nuevos miembros y comunicarse entre ellos. En la red se pueden encontrar multitud de páginas relacionadas con la formación racista e incluso se puede tener acceso a una emisora de radio digital -KKK Radio, dirigida por una organización que se hace llamar ‘Caballeros del Imperio’-que emite propaganda antisemita y racista.
-
Archivos
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- diciembre 2009 (1)
- octubre 2009 (2)
- septiembre 2009 (2)
- julio 2009 (1)
- junio 2009 (1)
- mayo 2009 (2)
- marzo 2009 (4)
- febrero 2009 (4)
- enero 2009 (1)
- septiembre 2008 (2)
-
Categorías
- 706072
- Adriano Gonzalez Leon
- Agustine Vélez Jiménez
- Ahmadinejad
- Aldemaro Romero
- Alfredo Sadel
- Alfredo Sanchez Luna
- Alirio Diaz
- Amazonas
- amazonia
- América
- America Latina
- Análisis Internacional
- Andrew Weaver
- Antonio Estevez
- Antonio Lauro
- Argentina
- armamentismo
- asesinadas locutoras
- Asesinado periodista y cineasta Christian Poveda
- asesinan a periodista. Radio Municipal en Pucarani.Carlos Quispe
- asesinato de periodistas
- Asesinato Kennedy
- asesinato periodistas
- Ashley Flores
- Asilo venezolanos
- Índice de Transformación (BTI)
- índice de desarrollo
- Baduel
- Bahrein
- Beatles
- Bill gates
- bolívar
- Bolero
- bolero en Estados Unidos
- bolero en USA
- Bonfis
- Bouchyof
- Brasil
- Britney Spears
- Bush
- cadenas de correos electronicos
- cadenas religiosas
- Caguas
- calentamiento global
- Canada
- Canciones latinas
- cargos migracion
- Carlos Delgado Chalboudt
- cáncer de mama
- Censura
- Censuran a Haifa Wehbe
- Centro America
- Cesar Chavez
- Chavez
- Chavez Uribe Colombia Venezuela Coro Encuentro Reencuen
- Chavez Venezuela
- Chicanos
- Chirac
- CIA
- CIDH
- Cielo
- cierre de Radio Caracas TV
- cine
- ciudad sumergida más antigua
- Claudio Nazoa
- Cole Porter
- coleccionistas
- control internet. ley internet
- Correa
- correo basura
- crimenes
- Cristobal Colon
- Cumbre Rio
- Daniel Santos
- Daniela Cicarelli
- Día Mundial de la Salud
- deforestacion
- derechos humanos
- desaceleración económica USA
- descubrimiento
- desnutrición infantil
- deuda externa
- dictadura
- Diego Arria
- diputados El Salvador
- discriminación
- drogas
- ecologistas
- El Jefe
- Eleazar Lopez Contreras
- Elias Spondylis
- emigrantes
- envío dinero
- España
- espacio sideral
- etanol
- exoplaneta
- Flor Núñez
- Fundación Bertelsmann
- fusiles
- García Márquez
- gen
- Geoge Bush
- George Bush
- gira de Bush a América Latina
- Gladys Osorio
- Gliese 581
- golpe de estado
- Google Earth Sky
- Guantanamo
- Guatemala
- Guerra
- Guerra en Irak
- Gustavo Coronel
- Gustavo Dudamel
- hampa digital
- hoaxes
- Hollman Morris
- Hugo Chavez
- Ibsen Martinez
- idiota del año
- Ignacio Alvarez
- impopular
- inflación
- Inocente Carreño
- internet basura
- Irak
- Iran
- Islam
- John Kerry
- Jose Antonio Abreu
- Jose Emilio Castellanos
- Kirchner
- Ku Klux Klan (KKK)
- la supernova más grande
- Latinoamerica
- Lennon
- libertad expresión
- libertad prensa
- libre comercio
- Lope de Aguirre
- los simpson
- Lula
- maras
- Marcos Pérez Jiménez
- Marulanda
- matanza focas
- Mau Arae
- Mercedes Sosa con Jose Emilio Castellanos
- Mexico
- Migracion
- Millín
- Mirta Roses
- Moncloa
- multa
- nacionalidad
- Naomi Oreskes
- Nasa
- New York Times
- Nicholás Flemming
- NOAA
- Nueva York
- Nuno Santos
- ONU
- opep
- Orlando Montenegro Rolon
- Ortega
- pandillas
- Paris Hilton
- Parlamento Europeo
- Pavlopetri
- pena de muerte
- periodista asesinado
- periodistas
- Periodistas asesinados
- petroleo
- piratas internet
- piratas web
- pirateria
- pirateria derecho autor
- planeta similara la tierra
- planetas.
- planillas ciudadania
- planillas inmigracion
- Pobreza
- pobreza critica
- polvo cósmico
- popularidad
- prensa
- presion
- Protocolo de Kyoto
- Puerto Rico
- racismo
- Rafael Simón Urbina
- reconversion moneda
- Reino Unido
- relator libertad expresión
- relatorias libertad expresion
- Remesas
- reporteros sin fronteras
- retiran nominacion a embajador
- retiro de tropas
- Reyes Magos
- Salud
- Sam Fox
- Sarkozy
- secuestros
- selva
- sicarios
- Sida
- SIP
- software
- soialismo siglo XXI
- Sonora Borinqueña. Emilio Rivera
- spam
- Super Tierra
- Supernova
- Teatro
- telescopio espacial Hubble
- televisión
- terremoto
- Terrorismo
- Thomas Chamberlin
- Tirano Aguirre
- Tom Shanon
- Tony Blair
- Uncategorized
- Unicef
- Union Europea
- Univision
- Uribe
- Urice
- Vargas Llosa
- Venezuela
- Venezuela censura
- Vicente Emilio Sojo
- violencia
- wikis
- William Ratliff
- WKAQ Radio AM
- World Press Institute
- Xavier Cugat
- Yoko Ono
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS